Y ahora qué
Y ahora qué
Productividad, entre cerebros, hábitos y automatizaciones
Cargando
/

En este episodio de Y ahora qué nos metemos en el terreno siempre delicado de la productividad.

Hablamos de cómo distintas formas de pensar (cerebros lineales, cuadriculados o algorítmicos) condicionan nuestras herramientas y métodos. Repasamos técnicas clásicas como la matriz de Eisenhower, el time blocking, el método Pomodoro o el Kanban, y compartimos experiencias reales: desde la tentación de probar todas las apps del mercado hasta el regreso inevitable al lápiz y papel.

También reflexionamos sobre cómo automatizar procesos sin perder el control, el papel del déficit de atención en la productividad moderna, y el valor de delegar para no quedarnos atrapados en lo urgente y olvidar lo importante.

Cerramos con una invitación a la audiencia: ¿qué herramientas usan ustedes?, ¿qué les ha funcionado y qué no vale la pena probar?

Un episodio lleno de ejemplos, anécdotas y un mismo hilo conductor: hacer más con menos, pero con sentido.